Puedes tener tus dientes blancos

A día de hoy son muchas las personas que quieren tener sus dientes más blancos y por esto mismo acuden a las clínicas dentales con el fin de poder someterse a un tratamiento de blanqueamiento dental.

Puedes encontrar en cualquier establecimiento kits blanqueadores pero los dentistas no los recomiendan porque en ocasiones contienen químicos que pueden estropear las piezas dentales.

En las clínicas dentales puedes someterte a un tratamiento de blanqueamiento dental de forma profesional y siempre te atenderán buenos profesionales.

El blanqueamiento dental cuenta con muchas ventajas

Víctor del Canto tiene experiencia en el área de la salud bucodental y sabe bien que muchos pacientes lo que van buscando es blanquear sus piezas dentales porque quieren tener una sonrisa más bonita.

¿El tratamiento del blanqueamiento dental es peligroso o daña los dientes?, pues tenéis que saber que no es nada peligroso y que al cabo del año muchas personas se someten al mismo.

El blanqueamiento dental puede llegar a mejorar la calidad del diente del paciente porque lo remineraliza y refuerza su estructura por medio de los agentes que se van empleando durante todo el proceso.

Además, los lectores han de saber que se emplea peróxido de hidrógeno o fosfato de calcio para blanquear los dientes.

Otra ventaja con la que cuenta el tratamiento de blanqueamiento dental es que mejora y mucho la apariencia de cualquier persona.

Son muchos los pacientes que quieren tener una sonrisa totalmente blanca además de radiante y quieren parecer más sanos.

Otra de las ventajas con las que cuenta el blanqueamiento dental es que es totalmente seguro además de efectivo en el caso de que el paciente acuda a una clínica dental que cuente con profesionales que tengan experiencia.

Un tratamiento ideal para mantener la sonrisa bonita

A día de hoy se puede decir que el blanqueamiento dental es un tratamiento muy demandado por muchos pacientes y es que la gente quiere tener una sonrisa más bonita y unos dientes más sanos.

Lo que tienen que saber los lectores es que, con el paso del tiempo, los hábitos alimenticios que se tienen, pueden provocar que se oscurezcan las piezas dentales.

Hay que mencionar que este procedimiento se basa en el empleo de agentes blanqueadores como son el peróxido de carbamida y peróxido de hidrógeno.

Estos dos agentes lo que hacen es actuar haciendo que el tratamiento penetre hasta la zona de la dentina provocando una descomposición de los compuestos orgánicos que se encuentran atrapados en ella.

Pero, ¿este tratamiento es seguro o no?, pues hay personas que tienen miedo de someterse al mismo porque creen que es doloroso pero realmente no lo es.

Aunque es conveniente que se tenga en cuenta que podría tener algunos efectos secundarios porque cabe la posibilidad de que el paciente sufra algo de sensibilidad dental pasajera.

Los expertos siempre le cuentan a los pacientes que el nivel de sensación dependerá en todo momento de cada persona aunque recomiendan que hagan uso de una pasta dentífrica que sea para dientes sensibles.

¿El blanqueamiento dental es para cualquier persona?

Pero, ¿el blanqueamiento dental es para todo el mundo o hay personas que no pueden someterse al mismo?, pues con respecto a esto los dentistas mencionan que no todo el mundo se puede someter al mismo.

Lo que hay que dejar claro es que el blanqueamiento dental es un tratamiento seguro pero está desaconsejado en los siguientes casos:

  • Mujeres que estén embarazadas o en periodo de lactancia.
  • Personas que no tengan una boca sana y aquí se encuadran las caries u otros problemas de salud dental.
  • Personas que se encuentren en dicho momento en tratamiento dental ya que no tiene sentido aplicar un blanqueamiento cuando el paciente está pasando por otro. Lo que suelen aconsejar los médicos a los pacientes es que terminen con un tratamiento antes de comenzar con otro.
  • Los pacientes que tienen fisuras en el esmalte dental no pueden someterse a un tratamiento de blanqueamiento dental.

Lo que sí que recomiendan los dentistas es acudir a una clínica dental que se encuentre especializada en este tipo de tratamientos ya que tienen que ser realizados por personas que cuenten con conocimientos y con experiencia.

Aunque es conveniente que los lectores sepan que, antes de someterse a un tratamiento de blanqueamiento dental, lo que hacen los dentistas es llevar a cabo un análisis para saber el estado que tiene la boca del paciente.

Algunas consideraciones que hay que tener en cuenta

Hay personas que piensan que es sencillo someterse a un tratamiento dental pero lo que no saben es que tienen que tener en cuenta algunas consideraciones que resultan importantes:

  • Evaluación dental: Los expertos suelen recomendar a los pacientes que se sometan a una evaluación dental previa con el fin de asegurarse que los dientes y las encías se encuentran en buen estado de salud. Es importante tratar cualquier problema existente que haya en el diente como son las caries o las enfermedades de las encías.
  • Expectativas realistas: Lo que tienen que saber los pacientes es que han de tener expectativas que sean realistas acerca de los resultados del blanqueamiento dental. Posiblemente podrán variar dependiendo del tono original de los dientes del paciente, la causa de las manchas y la respuesta de cada persona a dicho tratamiento.
  • Sensibilidad dental: Hay personas que, cuando se someten al tratamiento del blanqueamiento dental, experimentan cierta sensibilidad dental durante el blanqueamiento o justo después. Los expertos recomiendan a los pacientes que informen al dentista sobre cualquier sensibilidad previa con la que cuenten y tienen que seguir siempre las recomendaciones con el fin de poder minimizar el efecto secundario.
  • Mantenimiento posterior: Esto es algo importante y los lectores lo tienen que saber ya que los resultados del blanqueamiento dental no suelen ser permanentes y pueden verse afectados en el caso de que los pacientes tengan malos hábitos alimenticios o en el caso de que fumen o beban. Los pacientes han de seguir una buena higiene dental y tienen que llevar a cabo mantenimientos regulares en el caso de que quieran prolongar los resultados del blanqueamiento dental.

¿Sabes cómo funciona el blanqueamiento dental?

Son muchas las personas que saben que este tratamiento existe pero pocas saben cómo funciona y si es tan efectivo como dicen.

Lo que tienen que saber los lectores es que el blanqueamiento dental funciona porque se emplean productos que contienen peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida.

Estos agentes blanqueadores son muy efectivos y eficaces y permiten que cualquier paciente pueda tener unas piezas dentales más blancas.

Estas sustancias químicas lo que hacen es liberar oxígeno en el momento en el que entran en contacto con las piezas dentales y esto ayuda a que se eliminen las manchas además de las decoloraciones.

En el momento en el que se aplica el gel blanqueador en las piezas dentales, el peróxido se encarga de penetrar en la estructura dental y llega hasta las moléculas que son las responsables de las manchas.

El oxígeno liberado por el peróxido reacciona con estas moléculas, se va descomponiendo poco a poco y va eliminando las manchas existentes en las piezas dentales.

El proceso de descomposición de las moléculas de las manchas devuelve a las piezas dentales el color blanco natural y, conforme el gel blanqueador se va activando, se va aplicando durante todo el procedimiento y las manchas se desvanecen.

Existen distintos tipos de blanqueamiento

Gracias al blanqueamiento dental muchas personas pueden mejorar su apariencia y es que, en la actualidad, existen todos estos tipos de blanqueamiento:

  • Blanqueamiento dental en una clínica: Se le conoce como blanqueamiento dental profesional y se lleva a cabo en una clínica dental que se encuentre especializada. Implica la aplicación de un gel blanqueador que es más concentrado y se activa por medio de una luz especial o de un láser.
  • Blanqueamiento dental con férulas personalizadas: En este método lo que hace el profesional es tomar algunas impresiones de los dientes del paciente con el fin de fabricar férulas o bandejas dentales que sean personalizadas. Proporciona al paciente un gel blanqueador de baja concentración que hay que aplicar en las férulas y hay que utilizar en casa durante cierto tiempo.
  • Blanqueamiento dental con tiras blanqueadoras: Las tiras blanqueadoras son unas láminas que son delgadas además de flexibles y se encuentran cubiertas con un gel blanqueador. Se aplican sobre las piezas dentales y se dejan actuar durante un período de tiempo específico.
  • Blanqueamiento dental con pasta dental blanqueadora: Las pastas dentales que son blanqueadoras contienen agentes que son abrasivos además de suaves y otros ingredientes que se encuentran diseñados para poder ayudar a eliminar todas las manchas superficiales existentes en las piezas dentales.

¿El blanqueamiento dental causa sensibilidad?

Es una pregunta que muchas personas se hacen pero es conveniente que se diga que puede causar cierta sensibilidad dental en algunas personas.

La sensibilidad dental después del blanqueamiento puede llegar a manifestarse como una ligera incomodidad o bien como una sensación de sensibilidad al frío, al calor o a los dulces.

Esto suele ocurrir porque, durante el proceso de blanqueamiento dental, los poros en el esmalte dental se acaban abriendo un poco y se exponen los nervios que son sensibles.

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

articulos relacionados

Scroll al inicio