<p>Lo primero que hay que hacer es bajar la persiana hasta abajo, en el caso de que la cuerda esté rota, lo más seguro es que esté bajada por completo. En el caso de que no sea así lo deberás hacer. Después debes abrir la tapa del cajón del registro que se situarán en la zona de arriba de la ventana. Cuando lo destapes vas a ver un tubo metálico que se llama eje, el cual está apoyado en los laterales sobre las dos ruedas de plástico o metan. En el centro del eje existen unos tirantes metálicos que son los que se encargan de unir la persiana al eje, permitiendo que se pueda enrollar sobre el mismo.</p>
Ya lo dijo el filósofo Aristóteles. “La virtud es una disposición voluntaria adquirida, que consiste en un término medio entre dos extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto”. O lo que es lo mismo, que todas las cosas en exceso o en carencias son malas. Los extremos son malos. Y no, no nos referimos a los partidos políticos, hoy nos referimos a nuestro deporte favorito: el silloball.
Ya sabemos que nos gusta mucho eso de estar viendo deporte en el sillón. Y si son los triunfos de Rafa Nadal en Roland Garros nos gusta mucho más. Ahora bien, ya sabemos que no todo puede ser bueno en esto del sillonball. Por eso, aunque queremos mucho a esta práctica, tenemos que reconocer y advertir de sus posibles consecuencias. Y es que ya sabemos que el caviar está muy bueno, pero hasta si te comes diez kilos puede hacer el efecto contrario. El día tiene 24 horas, así que si estamos durante 16 viendo la televisión, va a resultar un problema gordo. Por eso te advertimos de lo que te puede ocurrir si estás todo el día en el sillón. Pero tranquilo que también te vamos a dar la solución. Según un estudio publicado en la revista PLoS One, las personas que permanecen sentadas durante muchas horas tienen un grosor reducido en el lóbulo temporal medio, la parte que desempeña un papel clave en la formación de nuevos recuerdos y la conciencia espacial.
Dicen que el trabajo dignifica y, desde luego, no vamos a ser nosotros quienes lo nieguen. Se trata de una cuestión que está fuera de toda duda. Disponer de un empleo nos permite darle más sentido si cabe a nuestra vida, obtener una fuente de ingresos para afrontar todos los gastos que se deriven de nuestra rutina diaria y, además, encontrar una manera de tener la mente ocupada y desarrollarnos como profesionales, pero también como personas. El trabajo es una parte muy importante de nuestra vida y nadie tiene los suficientes argumentos para negarlo. Ahora bien: son muchas las ocasiones en las que la actividad que desempeñamos supone un verdadero problema para nosotros y nosotras. A nadie le cabe la menor duda de que es esto lo que está detrás de grandes problemas de índole personal como la ansiedad o el estrés, asuntos que se han recrudecido como consecuencia de la llegada de una sociedad como la actual, tan competitiva y en la que prima, por encima de todo, algo como lo es la inmediatez. Son muchas las personas que sufren ansiedad, depresión o estrés a causa del trabajo y la tendencia no es precisamente alentadora, porque el número de casos sigue creciendo.
Los últimos meses han sido, quizá, los más largos en la vida de muchas personas y no precisamente por una buena razón. El coronavirus ha puesto en jaque a toda nuestra sociedad y a toda nuestra realidad tal y como la conocemos. Eso ha hecho que nos tengamos que acostumbrar a una nueva realidad que a la mayoría no nos gusta y que todavía nos obliga a permanecer infelices ante la cantidad de cuestiones que tienen restricciones en los momentos en los que nos encontramos. Es una auténtica pena, pero es lo que nos está tocando vivir.
En este artículo te voy a explicar los siete trucos más eficientes para ahorrar en casa de forma fácil y sin grandes complicaciones. Porque ahorrar puede ser mucho más sencillo de lo que parece. Implantando estas medidas en tu hogar podrás ver cómo disminuyen tus gastos. Además, por poco dinero que puedas ahorrar a largo plazo va sumando. Por ejemplo, gracias a estos trucos consigues ahorrar 5 euros mensuales en tus facturas, parece poco, pero en un año serán 60 euros. Pero tal y como verás estos trucos te permitirán ahorrar mucho más dinero.