A todos de vez en cuando nos gusta disfrutar de una buena maratón en el sofá de películas o series. Y con este plan apetecen más que nunca unas palomitas, patatas, chuches o golosinas. Pero hay que tener cuidado porque los dulces son perjudiciales para la salud en general, pero especialmente para los dientes y la salud bucodental. “Las golosinas, caramelos y dulces son perjudiciales para la dentadura, ya que potencian la aparición de caries en las piezas dentales. Es importante después de ingerir dulces lavarse bien los dientes para limpiar la boca y evitar que restos de azúcar se almacenen en la dentadura provocando la formación de ácidos”, indican desde Clínica Dental Mesiodens, expertos en odontología integral en León.
Ya lo dijo el filósofo Aristóteles. “La virtud es una disposición voluntaria adquirida, que consiste en un término medio entre dos extremos malos, el uno por exceso y el otro por defecto”. O lo que es lo mismo, que todas las cosas en exceso o en carencias son malas. Los extremos son malos. Y no, no nos referimos a los partidos políticos, hoy nos referimos a nuestro deporte favorito: el silloball.
Ya sabemos que nos gusta mucho eso de estar viendo deporte en el sillón. Y si son los triunfos de Rafa Nadal en Roland Garros nos gusta mucho más. Ahora bien, ya sabemos que no todo puede ser bueno en esto del sillonball. Por eso, aunque queremos mucho a esta práctica, tenemos que reconocer y advertir de sus posibles consecuencias. Y es que ya sabemos que el caviar está muy bueno, pero hasta si te comes diez kilos puede hacer el efecto contrario. El día tiene 24 horas, así que si estamos durante 16 viendo la televisión, va a resultar un problema gordo. Por eso te advertimos de lo que te puede ocurrir si estás todo el día en el sillón. Pero tranquilo que también te vamos a dar la solución. Según un estudio publicado en la revista PLoS One, las personas que permanecen sentadas durante muchas horas tienen un grosor reducido en el lóbulo temporal medio, la parte que desempeña un papel clave en la formación de nuevos recuerdos y la conciencia espacial.