Cuando los juegos de PC son una amenaza para todos

El desarrollo de tecnologías como el ordenador, el móvil o la tablet ha permitido que aumente de un modo muy importante el número de juegos a los que los niños y, en general, toda la familia, pueden tener acceso. De un modo barato (más de la mitad de las veces de manera totalmente gratuita) y fácil (basta con una simple descarga e incluso en ocasiones los juegos vienen ya instalados en el sistema operativo del aparato), toda la familia tiene acceso a una gran cantidad de juegos que garantizan la diversión de todos y cada uno de sus miembros.

El desarrollo de este tipo de aplicaciones tiene esa serie de aspectos como punto positivo, pero sin embargo está haciendo posible que se genere un aspecto negativo: los problemas de vista que presenta una parte cada vez más importante de la sociedad española. El problema es todavía más grave si tenemos en cuenta que la mayor parte de las personas que corren el riesgo de sufrir este tipo de patología son niños y, por regla general, el sector joven de nuestra sociedad.

El diario El Heraldo ya dejó caer, en su página web, cuáles son las principales consecuencias negativas del desarrollo de cada vez más aplicaciones informáticas (una buena parte de ellas son juegos o videojuegos). Al principio del verano del año pasado, publicó un artículo en el que hizo referencia a que tres de cada cuatro españoles tenían algún tipo de problema en la vista, algo que refleja a las claras que algo tenemos que cambiar si no queremos seguir viendo cómo cada vez más personas tienen algún tipo de defecto en la vista.

Otro artículo periodístico, en este caso proveniente del diario El Confidencial, destacó que pasar 11 horas al día delante de la pantalla de un ordenador está causando estragos entre las vistas de mucha gente. Aunque parece una cantidad de tiempo desmesurada, la verdad es que se ajusta por completo a la realidad. Quien trabaja delante de un ordenador ya se encuentra 8 horas al día delante del mismo. Con estar mirando el móvil o la tablet un rato, ese rango de horas que hemos establecido se cumple fácilmente. Tan real como la vida misma.

El uso desmesurado de ordenadores, móviles o tablets para jugar a determinados juegos informáticos o juegos que son meras versiones de los tradicionales juegos de mesa hace que numerosas personas presenten problemas de vista que normalmente terminan afectando a la estructura exterior de su ojo. Este es el caso que se vienen encontrando en mayor medida desde hace algunos años los expertos de Estética Ocular. Lo peor de todo es que el número de casos que se asemejan a estos viene creciendo de un modo muy grande y hay que hacer algo para detenerlo.

¿Qué hay de los juegos tradicionales?

Una de las mejores maneras de reducir los problemas de vista que tan habituales están comenzando a ser en los últimos años es volver a los juegos tradicionales en vez de, para jugar a ellos desde el ordenador, hacerlo como se he hecho durante toda la vida: sobre una mesa, cara a cara y sin ningún tipo de pantalla delante. No cabe duda de que esto mejoraría la vista de muchas personas y que reduciría en un porcentaje muy amplio el número de personas que sufren este tipo de problemas.

Han sido muchas las personas que han tenido que dejar, o al menos reducir, el número de horas que pasan mirando una pantalla a lo largo del día. En la sociedad actual es muy habitual trabajar con el ordenador y, una vez fuera del trabajo, seguir enganchado al mismo para ver una serie o para jugar a algún juego online. Es el momento de empezar algunas de las costumbres que nos ha impuesto la sociedad moderna y que son demasiado perjudiciales para nuestra salud como para seguir alargándolas en el tiempo.

No sabemos hasta qué punto vamos a llegar en este avance impresionante que están teniendo las nuevas tecnologías. Cada vez más gente está de acuerdo en que se está perdiendo lo bonito y lo romántico que era jugar a un determinado juego de mesa sobre una mesa, valga la redundancia. Sin pantallas. Sin filtros que perjudiquen nuestra vista. Es un buen momento para tratar de recuperar aquello con lo que hemos crecido.

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

articulos relacionados

¿Cómo elegir una copa de vino?

No es ningún secreto que elegir la copa de vino adecuada puede tener un impacto significativo en tu experiencia, no solo en la degustación. Sin

Scroll al inicio