¿Estás buscando empleo en el sector de la limpieza? Pues antes de nada has de saber que lo más probable es que trabajes sin seguro y cobres en negro, y si tienes la suerte de que te aseguren, sí, te servirá para tu jubilación (si es que para entonces no han desaparecido las pensiones) pero no tendrás derecho a paro. ¿Es injusto, verdad? Pues al Sr Mariano Rajoy no se lo parecía tanto cuando poco antes de las elecciones le hacen la siguiente pregunta: “¿Por qué las que están adscritas a la Ley de Empleadas de Hogar y cotizan a la Seguridad Social no tienen paro?”. El ahora presidente del Gobierno se queda sin palabras y lo mucho que acierta a decir es que se ha avanzado mucho en ese terreno, aunque admite que la discriminación existe, aunque para él no es de fácil explicación.
La cosa, por el momento, no pinta bien para el sector, que en nuestro país, da trabajo al 3´4% de la población española, lo que se traduce en más de 600.000 personas que se dedican a la limpieza del hogar, tanto sin contrato como sin él. Cifra que espera aumentar en los próximos años, ya que la demanda de servicio doméstico, crece cada día en España. Y aunque las empleadas del hogar (son en su mayoría mujeres) se ocupan prácticamente de todo, desde la comida al cuidado de l@s peques, pasando por la plancha o la limpieza de cristales, aunque sus servicios estén cada vez más solicitados, lo cierto es que a nivel económico, legal y social, no son tenidas en cuenta en absoluto, no se les concede el valor que su enorme labor social implica. De esto da muestra el siguiente dato: las ¾ partes de las empleadas del hogar cobran en negro.
En el año 2012 se reguló la situación de las empleadas domésticas, cuando entró en vigor la ley impulsada por el Gobierno de Zapatero, lo que suponía una serie de mejoras, a saber: salario mínimo, bajas, jubilación, vacaciones y días libres, la ristra de desigualdades que aún contempla es alargada. El derecho a la prestación del paro encabeza la lista. Y es que no es normal que siga siendo el único colectivo en España no tenga reconocido su derecho a paro, no tiene ningún sentido.
Y lo peor de todo, es que a estas trabajadoras las pueden echar a la calle sin ningún tipo de explicación, y de un día para otro, ya que para estas profesionales existe un tipo de despido que se conoce con el nombre de despido por desistimiento por la cual el empleador no tiene que alegar razones para prescindir de la empleada y sólo tiene que pagar 12 días por año trabajado, frente a los 20 de un despido convencional. Así que aunque tengan derecho a baja por maternidad, no constituye ninguna garantía para la trabajadora, ya que ésta puede ser despedida cuando a su empleador/a le parezca conveniente.
Empresas de limpieza, la alternativa al trabajo por cuenta propia
Las empresas de limpieza, pueden ser la respuesta a esta situación irregular que se vive en el sector del servicio a domicilio por cuenta propia. Así nos lo confirma María, que tras más de 10 años como asistenta de hogar, decidió buscar trabajo en una empresa especializada, con su contrato, sus pagas extras y su derecho a paro. Una de estas empresas que no escatiman en la seguridad y en la formación de sus emplead@s, tod@s ell@s de demostrada profesionalidad. Servinet del Vallés SL, es una empresa de servicios integrales que cuenta con un gran equipo de profesionales así como una larga experiencia acumulada en la gestión de la limpieza de edificios y locales. Esta empresa de servicios de limpieza en Barcelona ofrece una respuesta inmediata y profesional a los problemas de limpieza que actualmente se generan en las empresas modernas. Además, cuenta con un gran nivel de mecanización, materiales homologados, formación continuada de todo su personal, adecuación de los recursos en función de las necesidades y un sistema de trabajo metódico y programado que nos permite ofrecer el servicio de limpieza en Barcelona con niveles óptimos y de alta calidad.
Un consejo, si quieres trabajar en el sector de la limpieza lo más recomendable es hacerlo en una buena empresa que te asegure tu futuro, una empresa preocupada por sus emplead@s tanto como por sus clientes. Con el tiempo aprenderás lo suficiente para montar la tuya propia, ¿te animas?