Tips para no pasar frío en casa este otoño

En muchas regiones de España el frío está tocando a las puertas de las casas, y ya era hora, porque el calor se ha alargado demasiado, y eso sólo trae problemas para los agricultores que ven como las lluvias no llegan. Pero el frío trae esperanzas de cambiar la situación de sequías en la que se encuentran muchas regiones.

Para mucha gente el otoño y el invierno es la época más cómoda del año, ya que se aprovecha para quedarse en casa cuando no se puede salir de casa del frío que hace. La gente mata el tiempo de muchas maneras, hay quien aprende a hacer ganchillo como propósito personal, y hay otros muchos que su propósito personal es ver tantas series de Netflix como sea posible.

Ninguna de estas opciones es correcta, ya que no hay una manera de pasar el tiempo libre. Yo personalmente prefiero hacer vida en el comedor, en concreto alrededor del sofá o tumbado en el, ya que durante los meses de frío los planes de peli o juego y manta, son un clásico en mi casa que se ha tomado como tradición.

Pero da mucha rabia cuando en lugar de una mantita para quitarte el frío, tienes que embutirte de ropa y taparte con el edredón de plumas para no pasar frío. La solución última es encender la calefacción, ya que hay que tener conciencia y hay que cuidar del medio ambiente. Aunque seamos realistas, si sale vaho cuando respiras  enciende el radiador.

Proteger la casa del frío no tiene porque ser difícil

Uno de los motivos por los que escribo este artículo, es porque me encuentro con muchos amigos que se quejan de que en su casa hace frío, pero no se preocupan por solucionarlo. Las viviendas se deterioran con el paso del tiempo, sobre todo en lo que se refiere a aislamiento térmico y acústico.

Los muros de las viviendas no están bien aislados, ya que las casas que se construyeron durante el boom inmobiliario suelen tener pérdidas de calor elevadas. Existen pinturas que aíslan del frío, y son una solución perfecta para aquellas casas en las que se nota que los muros dejan pasar el frío fácilmente.

También es importante tener en cuenta las puertas y ventanas, ya que el frío suele entrar entre las juntas que no están bien cerradas, o por los cristales que no tienen el suficiente grosor. Cambiar las ventanas puede ser una solución perfecta para no pasar frío, especialmente con ventanas como las que fabrica Replus, una fábrica de ventanas y Perfiles de PVC con 30 años de experiencia a las espaldas, líderes del sector del Cerramiento Arquitectónico en España.

Para evitar gastos inesperados con la calefacción, es necesario que se revisen los sistemas que se tengan instalados. Si utilizas calderas de gas natural, es aconsejable revisarla una vez al año. Y para cualquier casa con radiadores, éstos deben de purgarse para evitar averías y alcanzar mayor confort y menor consumo.

Por último, si dispones de chimenea, no olvides que debes de cuidar su mantenimiento, ya que cada dos años se recomienda limpiarla a fondo y prepararla para el invierno, así se evitan problemas inesperados. Para aquellos que no tengan espacio para una chimenea, siempre se puede instalar una chimenea eléctrica, pero teniendo en cuenta el consumo.

En conclusión, todas las medidas que llevemos a cabo para aislar la casa del frío repercutirán directamente en el confort y en el bolsillo.

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

articulos relacionados

Scroll al inicio