Ya sabemos que nos gusta mucho eso de estar viendo deporte en el sillón. Y si son los triunfos de Rafa Nadal en Roland Garros nos gusta mucho más. Ahora bien, ya sabemos que no todo puede ser bueno en esto del sillonball. Por eso, aunque queremos mucho a esta práctica, tenemos que reconocer y advertir de sus posibles consecuencias. Y es que ya sabemos que el caviar está muy bueno, pero hasta si te comes diez kilos puede hacer el efecto contrario.
El día tiene 24 horas, así que si estamos durante 16 viendo la televisión, va a resultar un problema gordo. Por eso te advertimos de lo que te puede ocurrir si estás todo el día en el sillón. Pero tranquilo que también te vamos a dar la solución. Según un estudio publicado en la revista PLoS One, las personas que permanecen sentadas durante muchas horas tienen un grosor reducido en el lóbulo temporal medio, la parte que desempeña un papel clave en la formación de nuevos recuerdos y la conciencia espacial. Ser sedentarios potencia la posibIlidad de una lista de enfermedades que todos conocemos: enfermedad cardiovascular, diabetes tipo 2 o cáncer de pulmón.
Diabetes y colesterol
Estar sentado de más durante muchas horas puede afectar a nuestra insulina. Es decir, esa que nos ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre dentro del rango normal al eliminar el exceso de azúcar en las células. La inactividad reduce la proporción de colesterol HDL beneficioso y provoca más colesterol LDL dañino. Ante esto ya sabemos que lo que tenemos que hacer es mucho ejercicio. Aunque el ejercicio que puede ser más bueno es el de andar. No sudaremos mucho la camisa, pero al menos estaremos en forma.
Problemas en los dientes
Hay muchas personas que tienen problemas de infecciones en las encías, cuyas consecuencias en la salud del resto del organismo pueden ser similares, que se despreocupan y no acudan a visitar a un odontólogo o especialista en periodoncia. Esto es un grave error. A pesar de que numerosos estudios certifican la relación directa entre la existencia de una infección en las encías que provoca la aparición de una inflamación sistémica y que desemboca en una patología coronaria, entre otros problemas. En cuanto tengamos estos síntomas tenemos que acudir a una clínica dental. “Tan solo un experto puede determinar si se requiere una Endodoncia en una pieza dental, pero, no obstante, algunos de los síntomas principales que pueden alertar son las molestias y dificultades al masticar, o el dolor constante o intermitente, punzante y que varía de intensidad”, explican desde Clínicas Mileme.
Problemas de cáncer
Dos horas de estar sentado viendo la televisión al día es peligroso. Hay estudios que aseguran que puede provocar un 70% de aumento en el riesgo de cáncer colorrectal. Para mitigar el impacto negativo de estar sentado durante ocho horas al día, debe realizar más de 60 a 75 minutos de actividad intensa moderada al día, más de los 150 minutos de ejercicio moderado (como caminar a paso ligero) por semana.
Presión alta
La presión arterial alta no tiene síntomas, pero es algo muy peligroso si no nos movemos. Por ello, la única manera de averiguar si tienes la presión arterial alta es a través de chequeos regulares cuando visita a su proveedor de atención médica. Por eso la recomendación es que te compres una para controlar el nivel de presión arterial en casa. Tener una presión alta puede provocar enfermedades cardiovasculares o ictus.
Recomendaciones
Por último, te vamos a dar una serie de recomendaciones que puedes hacer para estar en forma y no tener estas enfermedades tan complicadas.
- Pasear, correr o jugar al aire libre. Es lo más básico pero también lo más necesario.
- Cambiar el ascensor por las escaleras. Esto es algo muy sencillo y que no siempre ponemos en marcha. Además, nos podemos evitar lo de encontrarnos al vecino pesado del quinto.
- Cambiar el coche por la bici o el transporte público. La mentalidad española todavía nos hace no pensar en verde, pero en otras ciudades europeas esto es cada vez más presente. Hay que intentar no coger el coche e ir andando o en bici al trabajo.
- Ayudar en las tareas del hogar. A veces no hace falta ir a un gimnasio o salir a correr al parque para estar en forma. Es tan sencillo como realizar las tareas de casa. Si hacemos la cola y luego tendemos la ropa, pues ya estaremos haciendo ejercicio. Y sobre todo, sabes que puedes hacer unos kilómetros si pasas la mopa.