La importancia del cuidado de la salud dental

La salud dental influye de manera decisiva en nuestra salud y también en nuestro día a día, pues masticar o la deglución de los alimentos o el poder pronunciar como es debido es algo importante.

De la misma manera, conviene no olvidar que llega a afectar a algunos aspectos más amplios como son las enfermedades de carácter sistémico y a la autoestima de las propias personas.

Los actos de nuestro día a día repercuten de forma positiva en nuestra salud bucodental. Vamos a ver algunos consejos que en Belmonte Clínica Dental creen que, en base a su experiencia es necesario tener en cuenta una serie de factores importantes para cuidarla.

¿Cómo podemos saber si estoy gozando de una salud dental buena?

Existen tres indicativos que nos van a indicar que nuestra boca está en un estado óptimo:

  • Encías de color rosado
  • Dientes limpios que no tienen acumulaciones de sarro
  • Aliento fresco buena parte del tiempo

En el caso de reunir estas condiciones, te felicitamos, pues vas a tener una salud dental buena. El caso es que hay una serie de síntomas que nos harán sospechar que, ahora sí, te toca visitar a tu especialista.

¿Cuándo debemos visitar al odontólogo?

Primeramente, hay que saber que, como mínimo tenemos que hacer una visita al año al dentista para que el profesional de la salud dental pueda controlar y verificar el estado de las encías y dientes

En el caso de que no cumplas con esto, lo mejor es que se concierte una cita en cuanto tengas uno de estos síntomas:

Cuando nos cepillemos los dientes o después de usar el hilo dental y nos sangren las encías.

Si tenemos un mal aliento de manera continua.

Lo cierto es que estos son unos síntomas de que podemos padecer una enfermedad como pueden ser las enfermedades de carácter periodontal, caso de la periodontitis o la gingivitis. Igualmente, se deberá acudir de forma rápida cuando sintamos dolor o molestias de carácter persistente en nuestra cavidad oral.

¿Qué hay que hacer para tener un buen mantenimiento de la buena salud bucodental?

Si se quiere tener una salud oral buena, no nos olvidemos que la higiene es la base sobre la que se construye una boca con salud.

Existen otros factores como tener cuidado de los alimentos que se ingieren o revisarse con cuidado de cumplir con las pautas que ponen los especialistas a la hora de ayudar a que nuestra salud se mantenga perfecta.

Vamos a aportar más consejos, en este caso sobre los dientes y las encías:

Cuida la higiene de tu boca

El cepillado una vez hacemos cada comida es fundamental para que no se forme la placa bacteriana y eliminar así, eficazmente, los restos de comida que pueden anidar entre tus dientes y las encías.

En este sentido, lo mejor es cepillarse los dientes en un tiempo que estimamos sobre los dos o tres minutos, haciéndolo con cepillo de cerdas suaves o medias. No nos olvidemos de que hay que cambiarlo cuando veamos que las cerdas de desgastan cada tres meses.

No olvidemos la necesidad de tener cuidado a la hora de cepillarnos, puesto que si lo hacemos con agresividad puede llegar a suponer una importante amenazas de cara a suponer una importante amenaza al buen estado de nuestras encías. No te olvides tampoco de cepillarte la lengua, pues en ella se acumulan una importante cantidad de bacterias. Si se considera importante, es posible ayudarnos de un raspador lingual para hacerlo.

Se debe tener en cuenta que muchas veces no va a bastar con un simple cepillado a la hora de limpiar nuestra superficie interdental y que la boca esté saludable. Para ello, siempre es bueno ayudarse de los cepillos interproximales, el hilo dental o de los irrigadores bucales, que son ideales para los tratamientos con prótesis de carácter dental o en los tratamientos de ortodoncia fija.

Seguro que después de todo esto que te hemos comentado, tienes algo más claro lo que tienes que saber para ser conscientes de si tienes que visitar al dentista o no debes hacerlo. Al final solo tenemos una dentadura y si queremos mantenerla, debemos tratarla con el cuidado que se merece.

Siempre hay que visitar al dentista cada cierto tiempo, pues es la mejor manera de saber en qué estado se encuentra nuestra salud bucodental. Sobra decirlo, pero muchas veces este tipo de enfermedades dentales son silenciosas y cuando aparecen ya no dan tregua, por lo que si vamos al odontólogo una vez o dos al año, haremos una labor de prevención de la que después podrás disfrutar gracias de tu salud dental.

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

articulos relacionados

Cómo salir de una adicción

La adicción no es un destino para toda la vida. Sin embargo, combatirlos requiere fuerza, paciencia y, en la mayoría de los casos, apoyo profesional.

Practica pilates

Son muchos los beneficios que tiene el practicar pilates y, en este sentido, no se hace referencia solamente a los físicos sino también a los

Scroll al inicio