Regalar experiencias está de moda, así podemos regalar un paseo a caballo por la sierra de Gredos, una sesión de spa en un Hammam turco en el centro de la ciudad, un curso de vela en el Mediterráneo, experiencias gastronómicas, aventura en la montaña, deportes, estancias en hoteles con encanto, cenas románticas, cursos… Por poner sólo algunos ejemplos. Es una manera original y cómoda de regalar, desde casa, desde nuestra tienda virtual en la web, mediante unos cuantos clic…
Solo debes tener una idea general de las afinidades de la persona a quien le vas a regalar esta experiencia, sus gustos, sus intereses, incluso sus fobias y sus miedos. A continuación deberás elegir la actividad que encaje con ella e iniciar el proceso para la compra on-line, siguiendo los pasos normales de cualquier otra compra, sabiendo que deberás rellenar también los datos del asistente a la actividad o experiencia, con un mensaje personalizado si lo consideras oportuno.
El mundo del vino se presta a diferentes y muy gratas experiencias, podemos realizar un curso de cata, una sesión de catas de vino, una ruta de turismo enológico, todo desde la perspectiva de la historia, la tradición y el arraigo a la tierra de este maravilloso producto y todas sus variedades.
La historia te la cuentan los terrenos, las uvas y los viticultores
Se han descubierto pepitas de vid que ya se cultivaron en el Cáucaso hace unos 7000 años, y es probable que el primer viñedo se habría plantado entre las actuales Turquía, Georgia y Armenia, zona geográfica con un clima y orografía propicios para este cultivo por el hombre. El vino, desde su origen, siempre jugó un papel importante en los acontecimientos culturales e históricos de la humanidad, no faltando nunca en fiestas, ceremonias a los dioses, o como medicina y antiséptico, en algunos casos. Dionisio en Grecia o Baco en Roma eran deidades dedicadas al vino, con lo que la fusión del vino en la historia de la civilización de Occidente es una evidencia irrefutable, de gran importancia también en el judaísmo y en el cristianismo.
El sistema francés de denominaciones de origen y el desarrollo de la legislación vitícola posterior a la Primera Guerra Mundial supusieron una garantía en la producción del vino, ya que se regulaban variedades, territorios, sistemas de poda, fraudes y adulteraciones, y se profundizó en la investigación sobre las plantas de la vid, sus variedades, su fermentación y la crianza de los vinos en bodega, que ha continuado hasta nuestros días, lo que ha impulsado la presencia continua del sector del vino en la industria de los países productores, con nuevas variedades y precios muy asequibles.
Experimenta una ruta enológica, también en Alicante
Tal cual, no solo las maravillosas playas de arena blanca y aguas tan azules que merecen un reconocimiento internacional, parajes maravillosos, salinas que impresionan, una fauna imprescindible… El mundo del vino es una experiencia, quizás por descubrir, en tierras alicantinas. No es necesario ser un experto en la cultura vinícola, sencillamente hay que visitar las bodegas y dejarse llevar por un experto enólogo de las Bodegas Bocopa, en Alicante, que tras treinta años dedicados a mantener la cultura y la tradición, y mediante la unión de varias bodegas de Alicante en un proyecto común, es una empresa líder del mercado español con numerosos premios y galardones otorgados a su buen hacer, al mimo con el que cuidan anualmente sus cosechas, a la indudable calidad de sus vinos. Bodegas Bocopa está certificada con el sello de calidad ISO 9001-2000 e ISO 12001-2004 a la gestión medioambiental. De manera sencilla y didáctica nos enseñarán a distinguir visualmente si se trata de un crianza o de un vino joven, y podremos diferenciar los distintos matices olfativos de sus aromas. Bodegas Bocopa produce excelentes tintos, blancos, rosados, espumosos y también vinos ecológicos. Bajo la denominación de origen Vinos de Alicante comercializan los Laudum, Marina Espumante, Alcanta, Señorío de Benidorm, Marina Alta y Fuego Lento. Un vino para cada mesa y una mesa para cada ocasión.
El trabajo y cuidado de los viticultores alicantinos sobre las 2500 hectáreas de vides todos los días del año, hace que cada otoño se recojan los mejores frutos, que producirán unos vinos de excelente calidad, en los que influye la privilegiada zona geográfica de su producción vinícola, con una media de 2800 horas de sol. En ningún otro lugar se dan estas condiciones de luz, calor, humedad y tipo de suelo que hacen que crezcan las vides en condiciones óptimas. Los vinos de Bodegas Bocopa se exportan a más de 30 países. Disfruta de la experiencia de visitar las instalaciones de Bocopa, situadas en una parcela de 7000 metros cuadrados en Les Pedreres (Petrer). Podrás internarte de lleno en el aromático mundo del vino, en sus paisajes y laderas… Ver las Bodegas, el Parque de Barricas, la Planta Embotelladora, la Sala de Catas, el Almacén de Producto, la Viña Experimental. Toda una experiencia y todo un regalo para los sentidos.
Propiedades saludables del vino
El vino contiene antioxidantes que pueden prevenir enfermedades cardiovasculares, ya que incrementan los niveles del colesterol “bueno”, lo que puede proteger las arterias. Se indica no obstante un consumo moderado de vino para conseguir este resultado beneficioso para la salud del corazón y del sistema circulatorio, y esto significa tomar una copa de vino tinto por día, con el almuerzo, lo que retrasa la absorción de etanol.
Numerosos estudios científicos apuntan que este consumo moderado en ciertos núcleos de población ha determinado un menor número de muertes por enfermedades del corazón. El vino tinto es rico en flavonoides –efecto vasodilatador- taninos y polifenoles, que se encuentran en las pepitas y piel de las uvas, y que tienen efecto antioxidante contra los radicales libres.
Por otro lado, el resveratrol que contiene el vino se relaciona con un menor riesgo de inflamación y coagulación de la sangre, con lo que esto supone de beneficio y prevención contra determinadas enfermedades del sistema circulatorio.