Un buen estilo decorativo en tu empresa

Cuando se trata de encontrar el mejor estilo decorativo para tu lugar de trabajo es importante valorar qué es lo que te ayuda a concentrarte y a ser más productivo. Si bien, no todos los trabajos requieren las mismas cosas. Nada tiene que ver un trabajo como desarrollador web que uno como artista o escritor.

Dependiendo de lo que hagas tendrás unas necesidades y otras. Para mí, por ejemplo, la tarde de decorar mi espacio de trabajo fue sencilla porque tenía muy claro lo que buscaba.

Sabía que el estilo perfecto para lo que necesito es un estilo lo más minimalista posible, un estilo que me transmita orden, calma y organización.

Por otra parte, también quería el máximo confort y sabía que los elementos principales iban a ser el escritorio, las sillas y el ordenador. Lo demás no eran más que elementos accesorios para darle un toque más personal.

En mi caso, tengo un trabajo que requiere pasar muchas horas delante del ordenador, así que a la hora de elegir mis muebles primé que fueran ergonómicos para contribuir a mi salud física y mental.

Como también quería llevar a cabo algunas reuniones no podía desatender la imagen, y es que, al final el estilo decorativo que eliges ayuda también a reflejad la profesionalidad y una buena imagen.

Mi negocio busca una relación muy cercana e informal con mis clientes, por lo que quería un estilo minimalista pero también cercano y hogareño.

Lo mejor es que parte de los gastos de amueblar el espacio los iba a poder deducir así que, en ese sentido, es un gasto más que bien invertido.

Estilos Decorativos para tu Oficina

Por un lado, quería darle un toque clásico, que recordara a la típica oficina de abogados, pero reinventada. En las oficinas clásicas prima la elegancia y sofisticación con accesorios que dotan de cierta distinción.

Si quieres dar a tu oficina un estilo clásico lo mejor es utilizar esculturas y cuadros para reflejar interés por el arte e incluir plantas que también le darán un toque más natural.

Si bien, aunque tenía en mente darle un cierto aire clásico también quería que tuviera cierta modernidad y sobre todo el estilo que quería que predominara era el minimalista.

Es un estilo que me encanta y me transmite mucha tranquilidad, es como si al estar en un espacio de este tipo me ayudara a aclarar mis ideas. La clave de este estilo está en tener pocos accesorios y predominar la importancia de la luz natural y del espacio por encima de todo.

El “menos es más” es su principal lema y buscar amplitud, luminosidad y limpieza sus principales máximas. Por otra parte, se trata de un estilo siempre de tendencia, libre de muebles y accesorios superfluos, se busca crear un oasis de paz y tranquilidad para trabajar.

Los mejores colores para este estilo son de tonalidades claras, siempre buscando potenciar la iluminación natural. El blanco o los tonos arena son los predilectos.

Lo mejor de tener muy claro el estilo que quieres para tu oficina es que te resulta mucho más fácil decidirte por un espacio o por otro a la hora de buscar tu oficina.

Cuando muchos amigos me hablan de lo difícil que les pareció poner a punto su espacio de trabajo siento que, para mí, quizás fue más sencillo de lo habitual todo el proceso.

Por otra parte, también es cierto que conté con la ayuda de Area Asesores, una empresa dedicada al asesoramiento y consultoría inmobiliaria, especializada en servicios de inmobiliaria de empresa. Con su ayuda no me costó nada encontrar el espacio perfecto para montar mi oficina clásica-minimalista.

 

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

articulos relacionados

¿Cómo elegir una copa de vino?

No es ningún secreto que elegir la copa de vino adecuada puede tener un impacto significativo en tu experiencia, no solo en la degustación. Sin

Scroll al inicio