Hay que cuidar la alimentación, practicar ejercicio de manera periódica, evitar el consumo de algunas sustancias nocivas como son el alcohol o el tabaco y evitar el sedentarismo. Estas son las premisas básicas para poder tener una vida saludable.
¿Pero sabes que hay algunos trucos que te pueden ayudar? Si, algunos trucos te permitirán mejorar tu salud sin prácticamente esfuerzo. Eso sí, no tendrían mucho sentido y ningún efecto si no cumples con lo anterior. Pero quizá es mejor que nada.
- Elimina el azúcar de tu dieta para adelgazar
Según algunos nutricionistas se puede perder un kilo cada semana sin prácticamente esfuerzo si se elimina un único alimento de la dieta, el azúcar. Y esto no lo decimos nosotros, lo han publicado en el periódico La Nueva España en un artículo que puedes leer completo pinchando aquí.
Aunque sí, hay truco. No sólo vale con eliminar el azúcar, se debe acompañar de alimentación saludable y práctica de ejercicio. Pero si se consigue eliminar el azúcar se pueden perder hasta cinco kilos en un mes.
-
Bebe agua nada más levantarte
Un truco para comenzar bien desde primera hora es beber un vaso de agua nada más levantarse. Esto tiene una explicación científica. Y es que a la hora de despertarse es normal hacerlo algo deshidratado, lo que puede provocar cansancio y sensaciones negativas. Sin embargo, nunca se suelen asociar estas sensaciones a la deshidratación. Por ello, intenta beber agua nada más levantarte y si te sientes cansado, simplemente será porque has dormido poco.
-
Al acabar el día piensa en tres cosas positivas que te han sucedido
Cuidar la salud mental también es muy importante. Y según los expertos hay una forma que puede ayudar a pensar con perspectiva, ser un poco más positivo e incluso dormir mejor (si se hace al acabar el día). Lo que hay que hacer es pesar en tres cosas positivas que te han sucedido a lo largo del día o por las que te sientas afortunado o afortunada. Puede que pienses que hay días malos en los que no hay nada que agradecer, pero hasta en esos días suceden cosas buenas o hay que dar las gracias.
Por ejemplo, te puedes quedar con el bonito momento que has vivido con tu hijo al acostarlo, que por fin has terminado ese proyecto en el que llevabas trabajando meses o que pronto vas a tener un sobrino. Todo cuenta y todo vale. Y hay que poder valorarlo.
-
Cuida tu postura
Otra manera de cuidar tu salud que no requiere de esfuerzo es cuidar la postura cuando te tumbes en la cama, te sientes en la silla o el sofá. Hay que cuidar la postura para poder evitar muchos problemas de espalda y lesiones musculares. ¿A que no es complicado?
-
Reduce la producción de radicales libres
Desde hace un tiempo el estrés oxidativo se ha relacionado con el envejecimiento y el aumento de radicales libres. “En el envejecimiento, la producción de radicales libres a partir de diversas fuentes aumenta, mientras que las enzimas antioxidantes, las principales líneas de defensa, disminuyen”, explican desde TetraSOD, un ingrediente nutracéutico induce una activación coordinada de las enzimas antioxidantes primarias.
En definitiva, tomar este complemento puede ser beneficioso para la salud al minimizar los efectos del paso del tiempo y fomentar el envejecimiento saludable.
-
Duerme al menos 6 horas al día
Puede parecer una tontería, pero dormir poco es perjudicial para la salud y puede provocar muchos efectos negativos como falta de reflejos, mal humor, problemas gástricos, ansiedad o incluso depresión. Así, la Organización Mundial de la Salud recomienda dormir al menos 6 horas diarias para poder descansar bien.
-
Evita las cenas copiosas
Y el último truco recomendable para tener una vida saludable sin prácticamente esfuerzo es evitar las cenas copiosas o con alimentos ricos en grasa. Según los expertos, es recomendable que las cenas sean ligeras porque en la última comida del día se ingieren calorías que difícilmente se van a quemar y abusar de la comida puede dificultar la digestión, que a su vez puede afectar de forma negativa al sueño o al descanso.
Estos son algunos trucos que te pueden ser de ayuda para cuidarte sin prácticamente ningún esfuerzo. Porque como habrás podido comprobar son recomendaciones que no afectan a tu rutina y que te puede llevar minutos hacerlas. Así que ya sabes, intenta aplicar estas acciones en tu día a día para cuidarte y mejorar tu calidad de vida.